![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihK2GWimBWWnzV5cP_u8tMeHxtEAYd-s6JDDWOvE9ew6nTxqfH68mXar4-C0Nen44wGf_9GRYOZzd29aj_QDpWG3hBiC6zDod1e-WdQE5i_GB5GMVE44hkbLn02CnnajOZMnvKu6oa_vGs/s320/contaminacion2.jpg)
Se entiende por contaminación atmosférica la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y Calefacción|calefacciones residenciales, que generan dióxido de carbono|dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica
No hay comentarios:
Publicar un comentario